Imatge de diagramació Imatge de diagramació Imatge de diagramació Imatge de diagramació
Logo Universitat de Barcelona Imatge de diagramació
Imatge de diagramació
Imatge de diagramació
Imatge de diagramació
Imatge de diagramació Imatge de diagramació
Máster en Comunidad Sorda, Educación y Lengua de Signos 
 
 
 INFORMACIÓN GENERAL
Objetivos 
Este máster está orientado a la formación de profesionales que trabajen en el ámbito educativo y sociocultural con personas sordas en calidad de docentes, intérpretes y guías-intérpretes. Contribuirá también a la formación de personas sordas para que sean profesoras de la lengua de signos y, en definitiva, que las personas sordas y sordociegas puedan desarrollar todo su potencial humano de manera que estos colectivos puedan avanzar hacia su integración en el estado del bienestar y en beneficio de toda la sociedad.

Orientación:Profesionalizador
Créditos ECTS:90
Plazas:35
Página web del máster:http://www.ub.edu/masteroficial/llenguadesignes/
Observaciones 
Entidades Colaboradoras:
-Fundació de l'Institut de la Llengua de Signes Catalana (FUNDACIÓ ILLESCAT)
-Centre de Recursos Educatius Vicente Mosquete. ONCE (Madrid)
-ASU (Artistas Sords Units)
-APSO (Atenció a persones sordes i sordcegues)

 
 REQUISITOS DE ACCESO
Requisitos generales 
El programa va dirigido a licenciados y graduados de diversa titulación. Se valorará la experiencia de colaboración con entidades vinculadas a la comunidad sorda. Es necesario no tener limitaciones o discapacidad motórica para la comunicación manual.
Requisitos específicos 
Se seguirán las directrices fijadas por la UB y está prevista la creación de una comisión formada por la coordinadora del programa, un representante de la Comisión Académica de la Facultad, un profesor y, a partir de la primera edición, un representante de los estudiantes.
El número máximo de estudiantes se ha fijado en 35.
En el caso de que el número de candidatos sea superior a las plazas previstas se dará prioridad a los candidatos signantes de lengua de signos catalana con experiencia profesional y/o que haya colaborado con entidades vinculadas a la comunidad sorda nacional e internacional.
En segundo lugar, se dará prioridad a los alumnos y antiguos alumnos de la Facultad que ofrece el título y, posteriormente, a alumnos y antiguos alumnos de la UB.


 
 PERFIL DE COMPETENCIAS
Competencias 
Competencias comunes
- Capacidad de análisis y síntesis.
- Capacidad para organizar y planificar.
- Competencia comunicativa en lengua de signos catalana (LSC) y en catalán.
- Competencia comunicativa en lengua de signos española (LSE) y en castellano
- Habilidad para recuperar y analizar la información de diferentes fuentes.
- Toma de decisiones y resolución de problemas.
- Capacidad crítica y autocrítica.
- Habilidades para trabajar en equipo y en equipos multidisciplinares.
- Habilidad para compartir y comunicarse con expertos de otros ámbitos.
- Habilidad para trabajar en un contexto internacional.
- Respeto y reconocimiento de la diversidad y el multiculturalismo.
- Compromiso ético.
- Capacidad para aplicar la teoría a la práctica.
- Habilidades para la investigación.
- Capacidad de aprender y de formarse permanentemente.
- Capacidad de adaptación a nuevas situaciones.
- Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad).
- Habilidad para trabajar de manera autónoma.
- Iniciativa y espíritu emprendedor.
- Inquietud por la calidad.
- Inquietud por el éxito.
- Capacidad de planificar y dirigir.

Competencias específicas que se deben conseguir en el itinerario profesorado de lengua de signos
- Dominio lingüístico.
- Competencia docente.
- Capacidad de organizar y programar.

Competencias específicas que se deben conseguir en el itinerario interpretación de lenguas de signos
- Competencia interpretativa en las lenguas del currículo.
- Competencia extralingüística.
- Competencia de transferencia.
- Competencia profesional.
- Competencia psicofisiológica.
- Competencia estratégica.


 
Imatge de diagramació Imatge de diagramació Imatge de diagramació Imatge de diagramació
  Planificació Academicodocent
 
© Universitat de Barcelona
Àrea de Tecnologies
Aplicacions - Projectes de Gestió Acadčmica (GIGA)
Pŕgina generada el dia: 26/07/2025 09:35