 |
 |
 |
 |
 |
Programas de Doctorado en el marco del EEES
|
 |
|
|
 |
PROGRAMAS DE DOCTORADO
|
|
|
Datos identificativos del programa |
|
Código
|
HDK13
|
Denominación
|
Psicología de la Educación
|
Ámbitos de los estudios
|
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias Sociales
|
Número máximo de estudiantes
|
8
|
Web del programa
|
|
Universidades |
|
Universitat Barcelona ( Coordinadora )
|
Universitat Autònoma de Barcelona
|
Universitat Ramon Llull
|
Universitat Girona
|
Coordinador |
Nombre y Apellidos
|
Marta Gracia Garcia
|
Centro
|
Facultad de Psicología
|
E-mail
|
mgraciag@ub.edu
|
Teléfono
|
933125832
|
Fax
|
|
Facultad/Centro de matrícula |
|
Facultad de Psicología
|
Objetivos generales del programa |
Mediante el Doctorado Interuniversitario de Psicología de la Educación, las universidades que impulsan la iniciativa aspiran a:
Ofrecer un programa de doctorado de calidad, basado en principios de coherencia epistemológica, conceptual y metodológica, orientado al conocimiento y la investigación en los procesos educativos en contextos y escenarios diversos.
Ofrecer a los estudiantes del programa un amplio abanico de líneas de investigación, avaladas por grupos de investigación de referencia de Cataluña, donde puedan inscribirse y desarrollar su propio proyecto de tesis doctoral, con la garantía de una orientación y supervisión especializadas y rigurosas.
Compartir los recursos, tanto intelectuales como materiales, de los grupos de investigación participantes, con el fin de ofrecer a los estudiantes del programa un mayor y más rico abanico de posibilidades de formación en Psicología de la Educación.
Potenciar el desarrollo y la difusión de las líneas de trabajo de los grupos de investigación participantes en el programa mediante la colaboración y el intercambio continuados. |
|
Requisitos y criterios específicos de admisión al programa de doctorado, así como de valoración de méritos de las personas candidatas. |
Además de los requisitos generales de acceso de los estudiantes a los programas de doctorado establecidos en el Real Decreto 99/2011 y de los establecidos con carácter general por la Escuela de Doctorado de la Universidad de Barcelona, el acceso de los estudiantes al DIPE está condicionado al cumplimiento de unos requisitos acordes con el perfil de ingreso que se considera necesario para cursar con provecho el programa. El estudiante del DIPE es una persona licenciada o graduada en Psicología, en Educación, en Psicopedagogía, en Magisterio o en otros ámbitos del conocimiento, con un interés prioritario por las bases y componentes psicológicos de la educación en sus diferentes niveles básica, media superior', vertientes formal, no formal e informal y modalidades presencial, en línea, mixta, con conocimientos del mundo educativo y con conocimientos, capacidades y habilidades para la investigación.
En coherencia con este perfil, los requisitos específicos de acceso al DIPE son los siguientes:
1. Estar en posesión de un título de licenciatura o de grado de Psicología, Educación, Psicopedagogía o Magisterio. Se aceptan también los títulos de licenciatura o de grado de Educación Social, Sociología, Antropología, Comunicación Audiovisual, Lingüística y otras áreas de las ciencias sociales y las humanidades, previa acreditación documental de una experiencia profesional relacionada con la educación de al menos cinco años.
2. Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos: a) título de máster interuniversitario de Psicología de la Educación de la UB, UAB, UdG y URL; b) título de máster expedido por una institución del Espacio Europeo de Educación Superior que la Comisión Académica del programa valore que tiene el mismo nivel y ofrece formación orientada a la investigación equivalente al máster mencionado; c) título expedido de acuerdo con un sistema ajeno al Espacio Europeo de Educación Superior que acredite un nivel de formación equivalente al máster mencionado.
3. Acreditar que se poseen conocimientos suficientes de la lengua inglesa (nivel B1 del Marco común europeo de referencia para las lenguas o equivalente). En caso de que la acreditación no sea posible, esta podrá llevarse a cabo mediante una entrevista con una persona designada por la Comisión Académica del programa que hará una valoración del nivel de conocimientos del solicitante.
Preinscripción
Los candidatos pueden presentar la solicitud de admisión al DIPE en cualquier momento del curso académico. La solicitud debe dirigirse al presidente de la Comisión Académica del programa y debe ir acompañada de los siguientes documentos (en formato electrónico):
1. Escrito de motivación explicando las razones por las cuales se opta al programa, indicando la línea o líneas de investigación de interés.
2. Currículo con mención expresa del nivel de dominio de lenguas extranjeras y TIC.
3. Expediente académico de los estudios de licenciatura o grado y de máster, incluyendo la relación de las asignaturas y calificaciones obtenidas.
4. Documentación acreditativa de la experiencia profesional relacionada con la educación (en el caso de que no se esté en posesión de un título de licenciatura, de grado o de máster de Psicología, Educación, Psicopedagogía o Magisterio).
Criterios para la valoración de las solicitudes y selección y admisión de los candidatos
La Comisión, atendiendo a los documentos presentados por los candidatos sobre su motivación, conocimientos,formaciónyexperienciaprevia, valora sus méritos de acuerdo con los siguientes criterios:
1. Título previo con el que se accede: hasta 2 puntos en función de los siguientes criterios:
a) Desde el máster interuniversitario de Psicología de la Educación expedido por la UAB, UB, UdG y URL: 2 puntos
b) Desde otros másteres afines, en función de su adecuación a las líneas de investigación del programa: entre 0 y 2 puntos.
2. Expediente académico de grado o licenciatura que da acceso: hasta 2 puntos, en función de la nota media.
3. Expediente académico de máster: hasta 4 puntos, en función de la nota media.
4. Carta de intenciones y propuesta de investigación: hasta 4 puntos.
5. Currículo: hasta 4 puntos, de acuerdo con los siguientes criterios:
a) Experiencia investigadora previa en cualquiera de los ámbitos a los que se orientan las enseñanzas teóricas y prácticas del programa de doctorado: hasta 1 punto.
b) Experiencia laboral previa en cualquiera de los ámbitos a los que se orientan las enseñanzas teóricas y prácticas del programa de doctorado: hasta 1 punto.
c) Publicaciones previas, asistencia a congresos u otras actividades relacionadas con el programa de doctorado: hasta 1 punto.
d) Haber tenido becas obtenidas en convocatorias competitivas para la realización de los estudios de máster: hasta 1 punto.
6. Tener una beca de doctorado en el momento de la solicitud: hasta 3 puntos. Se considerarán equivalentes a estos efectos las concedidas por instituciones catalanas, españolas o extranjeras en convocatorias competitivas.
7. Otros méritos académicos (estancias en el extranjero, nivel de conocimiento de lenguas extranjeras, dominio de software especializado relevante para el programa de doctorado, etc.): hasta 1 punto. |
|
Salidas profesionales |
La formación adquirida como profesional investigador doctor en Psicología de la Educación puede ser solicitada, o contemplada como un valor añadido, para acceder a ámbitos profesionales como:
La docencia e investigación en centros universitarios.
El asesoramiento psicoeducativo en contextos de educación formal, no universitarios.
El asesoramiento psicoeducativo en contextos de educación no formal.
El análisis y la evaluación de proyectos, programas e iniciativas educativas.
La selección y formación de profesorado en todas las etapas educativas. |
|
Idiomes del programa |
Catalán, Castellano, Inglés |
|
Líneas de investigación ofertadas |
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
Planificació Academicodocent
© Universitat de Barcelona
26/08/2025 19:44
|
Àrea de Tecnologies de la Informació i la Comunicació
Aplicacions - Projectes de Gestió Acadèmica (GIGA)
Darrera Modificació Programa: 10/03/2025 09:13
Darrera Modificació Model: 02/07/2018 10:36
|
|