 |
 |
 |
 |
 |
Programas de Doctorado en el marco del EEES
|
 |
|
|
 |
PROGRAMAS DE DOCTORADO
|
|
|
Datos identificativos del programa |
|
Código
|
HDK15
|
Denominación
|
Química Analítica y Medio Ambiente
|
Ámbitos de los estudios
|
Ciencias
|
Número máximo de estudiantes
|
25
|
Web del programa
|
|
Coordinador |
Nombre y Apellidos
|
Anna De Juan Capdevila
|
Centro
|
Facultad de Química
|
E-mail
|
anna.dejuan@ub.edu
|
Teléfono
|
934039778
|
Fax
|
|
Facultad/Centro de matrícula |
|
Facultad de Química
|
Objetivos generales del programa |
El objetivo fundamental del programa de doctorado es formar a especialistas en el ámbito de la Química Analítica que puedan abordar y resolver problemas relacionados con el diagnóstico y control del medio ambiente y con los campos bioanalíticos, farmacológicos y alimentarios, y que estén capacitados para el desarrollo de métodos y técnicas analíticas y de gestión de la información que ayuden a dirigir problemas analíticos relacionados con dichos campos. En este contexto, nuestro programa aspira a ofrecer a los estudiantes una formación integral e interdisciplinaria que les habilite para acceder al título de Doctor y que les haga competentes para la creatividad científica, la innovación metodológica, el ejercicio profesional y la proyección internacional. |
|
Requisitos y criterios específicos de admisión al programa de doctorado, así como de valoración de méritos de las personas candidatas. |
La Comisión Académica del programa ha acordado exigir los siguientes requisitos específicos de admisión:
1. Para ser admitido en el programa, el candidato debe estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
a) Máster de Química Analítica, o máster de Agua. Análisis Interdisciplinario y Gestión Sostenible de la Universidad de Barcelona. En este segundo caso, el alumno debe haber cursado el grado de Química, Farmacia o Ciencias Ambientales. Se dará un tratamiento equivalente al Erasmus Mundus Master in Quality in Analytical Laboratories (EMQAL).
b) Título de máster expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que la Comisión Académica del programa considere que tiene un nivel de formación equivalente a la de los másteres mencionados en el apartado a).
c) Título expedido de acuerdo con un sistema educativo ajeno al Espacio europeo de Educación Superior, sin que sea necesaria su homologación, que acredite un nivel de formación equivalente al máster universitario de Química Analítica.
2. Conocimientos del idioma inglés. El candidato debe demostrar que tiene los conocimientos suficientes del idioma inglés (nivel B1 o equivalente). En caso de que no se disponga del diploma pertinente, se podrá acreditar mediante una entrevista con una persona designada por la Comisión Académica del programa de doctorado que haga una valoración del nivel de inglés del candidato. |
|
Salidas profesionales |
El título de doctor representa la más alta distinción académica que una persona puede obtener en su formación y faculta a la persona que lo posee para realizar carrera académica o de investigación y acceder a becas de investigación postdoctoral en centros universitarios o de investigación nacionales e internacionales. La titulación de doctor también facilita la contratación por parte de departamentos de investigación y laboratorios de análisis, medioambientales y bioanalíticos tanto de empresas privadas como de la administración y empresas públicas. También pueden ejercer como profesionales docentes en enseñanzas preuniversitarias. |
|
Idiomes del programa |
Catalán, Castellano, Inglés |
|
Líneas de investigación ofertadas |
|
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
 |
Planificació Academicodocent
© Universitat de Barcelona
22/07/2025 07:09
|
Àrea de Tecnologies de la Informació i la Comunicació
Aplicacions - Projectes de Gestió Acadèmica (GIGA)
Darrera Modificació Programa: 10/03/2025 09:13
Darrera Modificació Model: 02/07/2018 10:36
|
|