im_diagrama; im_diagrama; im_diagrama; im_diagrama;
Logo Universitat de Barcelona Programas de Doctorado en el marco del EEES Imatge de diagramació
Català English Imatge de diagramació
im_diagrama;
PROGRAMAS DE DOCTORADO im_diagrama;
 
 
Información y Comunicación 
Datos identificativos del programa
Código
HDK19
Denominación
Información y Comunicación 
Ámbitos de los estudios
Ciencias Sociales 
Número máximo de estudiantes
Web del programa
Universidades
 
  Universitat Barcelona ( Coordinadora )
  Universitat Saragossa

PROCESO DE ADMISIÓN Y ACCESO ABIERTO

Coordinador
Nombre y Apellidos
Núria Ferran Ferrer 
Centro
Facultad de Información y Medios Audiovisuales
E-mail
nferranf@ub.edu 
Teléfono
 
Fax
 

Facultad/Centro de matrícula
 
  Facultad de Información y Medios Audiovisuales

Objetivos generales del programa
La principal finalidad de este programa de doctorado es la formación de nuevos investigadores en las áreas de información y documentación y en la de comunicación. El programa pretende formar investigadores que estén capacitados para dar respuesta a los retos planteados por la sociedad de la información y que puedan asesorar a las instituciones que tradicionalmente han trabajado en estos ámbitos en un momento en que se necesitan nuevos enfoques conceptuales, nuevos métodos de investigación, y nuevos mecanismos de intervención profesional y modelos de negocio.
 
Requisitos y criterios específicos de admisión al programa de doctorado, así como de valoración de méritos de las personas candidatas.
El perfil de ingreso más habitual y recomendado en este programa de doctorado es el de un estudiante que ha obtenido un grado y un máster universitario de los títulos pertenecientes a las disciplinas de la información o la comunicación, detallados a continuación. Sin embargo, debido al enfoque interdisciplinario de estas dos áreas del conocimiento, también pueden acceder excepcionalmente estudiantes que procedan de otras disciplinas siempre que cumplan los requisitos académicos generales para ser inscritos.

Al margen de estos requisitos y criterios generales de admisión, la Comisión Académica del programa llevará a cabo la selección y admisión de los estudiantes de acuerdo con los criterios y la puntuación siguientes:

1. Titulación previa con la que se accede (entre 0 y 2 puntos), en función de los siguientes criterios:

a) Título de grado o licenciatura perteneciente a las disciplinas de la información o la comunicación: grado de Información y Documentación, grado de Comunicación Audiovisual, grado de Publicidad y Relaciones Públicas, grado de Periodismo, licenciatura de Biblioteconomía y Documentación, licenciatura de Comunicación Audiovisual, licenciatura de Publicidad o licenciatura de Periodismo (1 punto).

b) Título de máster universitario afín a las disciplinas de la información o la comunicación (1 punto).

c) Título de grado, licenciatura o máster universitario no contemplado en los apartados a o b (entre 0 y 1 punto). Se valorará cada título según su especificidad y su adecuación a las líneas de investigación del programa.

2. Expediente académico de grado o licenciatura que da acceso (hasta 4 puntos, en función de la nota media). Se aplicarán correctores para las calificaciones procedentes del extranjero de acuerdo con el programa ANECA.

3. Expediente académico del máster universitario (hasta 4 puntos, en función de la nota media). Se aplicarán correctores para las calificaciones procedentes del extranjero de acuerdo con el programa ANECA.

4. Propuesta de investigación y su adecuación a las líneas de investigación del programa de doctorado (hasta 3 puntos).

5. Cartas de recomendación. Pueden ser de antiguos profesores o de personas que hayan tenido algún tipo de relación profesional o académica con el candidato. Las cartas deben reflejar tanto la capacidad analítica del candidato como su formación y motivación (hasta 1 punto).

6. Currículo (hasta 4 puntos). Se valorará:

a) Experiencia docente universitaria previa en cualquiera de los ámbitos a los que se orientan los estudios teóricos y prácticos del doctorado (hasta 0,5 puntos).

b) Publicaciones científicas previas relacionadas con las líneas de investigación del programa de doctorado (hasta 3 puntos).

c) Otros méritos académicos: estancias en el extranjero, nivel de idiomas como inglés, francés, portugués, italiano o alemán (hasta 0,5 puntos).

7. Obtención de una beca de doctorado previa (2 puntos) o haberla solicitado en el momento de la admisión (0,5 punto). Se considerarán como tales las becas equivalentes a FI o FPU, o bien becas competitivas de otros países.
 
Salidas profesionales
Dado el perfil especial del programa, los investigadores resultantes podrán desarrollar tanto una carrera académica como profesional. Al finalizar los estudios, los investigadores del programa deben ser capaces de realizar recomendaciones estratégicas, organizativas y tecnológicas en un amplio abanico de instituciones y centros de información y de comunicación: bibliotecas públicas, bibliotecas escolares, centros de recursos para el aprendizaje y la investigación (CRAI) universitarios, sedes web de administraciones públicas y empresas, centros de gestión de patrimonio digital o digitalizado, o centros de producción y difusión audiovisual, entre otros.
 
Idiomes del programa
Catalán, Castellano, Inglés
 
Líneas de investigación ofertadas
101368 Bibliotecas y servicios de información
101367 Comunicación y medios audiovisuales
101369 Cultura y contenidos digitales
101366 Estudios sobre el valor y el uso de la información
 

Imatge de diagramació Imatge de diagramació Imatge de diagramació Imatge de diagramació
Planificació Academicodocent
 
© Universitat de Barcelona
03/09/2025 10:20
Àrea de Tecnologies de la Informació i la Comunicació
Aplicacions - Projectes de Gestió Acadèmica (GIGA)
Darrera Modificació Programa: 10/03/2025 09:13
Darrera Modificació Model: 02/07/2018 10:36